Llamas azules
Edición del 23 / 07 / 2025
               
22/07/2025 09:24 hs

La caravana electrónica es una herramienta clave para la gestión y los mercados

Argentina - 22/07/2025 09:24 hs
COMPARTIR EN:                                
Tras la reciente disposición del SENASA que establece la obligatoriedad de la caravana electrónica para todo el rodeo nacional, comienzan a surgir las primeras voces a favor y en contra de esta medida.
Javier Martínez del Valle
Javier Martínez del Valle, directivo de la  Asociación Argentina de Angus y un experto en los temas ganaderos internacionales , respaldó la decisión oficial y destacó los múltiples beneficios que ofrece esta tecnología, que desde el 1 de enero de 2026 será de carácter obligatorio para todo el territorio argentino.

“Nos parece que es necesaria, fundamentalmente desde lo productivo”, dijo a Valor Agregado Agro, por LV16 Radio Río Cuarto, desde la Rural de Palermo.

Martínez del Valle explicó que un importante grupo de productores, del que él mismo forma parte, ya viene trabajando con la caravana electrónica desde hace tiempo, y aseguró que es una herramienta valiosa tanto para el manejo como para la administración de la información del rodeo. Además, remarcó su relevancia en materia comercial: “Es una herramienta importante en el fortalecimiento y el mantenimiento de los mercados. Muchas veces, cuando uno está hablando en el exterior sobre la necesidad de tener un programa instantáneo de información de trazabilidad, esto resulta fundamental”.

El directivo de Angus celebró que la nueva normativa permita al productor elegir entre diferentes proveedores homologados. “Está bueno que el productor pueda elegir su proveedor más confiable, con mejor precio, más información, mejor servicio técnico”, señaló.

Respecto a su propia experiencia como productor, Martínez del Valle explicó cómo la tecnología optimiza los procesos en la cabaña: “Te da la información en el momento sobre la selección de tu propio rodeo. Cuando cargás pesos —al destete, al año, al final— podés identificar al animal en la manga en forma instantánea. Eso también mejora el bienestar animal, porque el proceso es más rápido y menos invasivo”. También subrayó que están trabajando desde la asociación en un sistema que permita centralizar esos datos en una base común de productores: “Eso te permite manejar mucho mejor tu rodeo de cría. Hay infinitas posibilidades que te da la caravana electrónica que no ofrece la tradicional”.

Casos para analizar

Al ser consultado sobre productores, ejemplo en las Sierras de Córdoba, de pocas a cantidades animales,  reconoció que habrá que atender ciertas realidades particulares, especialmente las de los pequeños productores. “El costo de la caravana ya no es un problema, es casi equivalente al de la tradicional. Pero el bastón lector sí representa un costo más alto. Tal vez se pueda implementar en las unidades ejecutoras algún sistema de alquiler o préstamo”, propuso, en línea con la idea que le acercó el también productor Fabián Otero.

La discusión está abierta  habrá “dos bibliotecas”: una a favor y otra crítica. Lo cierto es que con esta nueva medida, Argentina da un paso más en la modernización de su sistema de trazabilidad ganadera. Y la experiencia de quienes ya la utilizan aporta argumentos para considerar sus beneficios tanto en la producción como en la apertura de mercados.

Valor Agregado Agro 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Agro
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal