El viejo del glen
Edición del 23 / 05 / 2025
               
23/05/2025 09:04 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

Baja de aranceles: "Esta medida no traerá ningún beneficio para el país"

Argentina - 23/05/2025 09:04 hs
COMPARTIR EN:                                
Así lo expresó Juan Rattenbach, coordinador del Grupo de Trabajo de Malvinas, Antártida, Atlántico Sur y Cuenca del Plata de OCIPEx. En diálogo con DE UNA analizó las políticas de Milei y los peligros que suponen para la Patagonia Argentina.
Juan Rattenbach II
Juan Rattenbach I
Este martes, 20 de mayo, se anunció en el boletín oficial una baja de aranceles a la importación de productos electrónicos. Principalmente en telefonía celular, pero también en aires acondicionados, monitores y televisores. 

“Lamentablemente no hubo ningún canal de comunicación entre el Gobierno nacional y el Gobierno provincial, por lo que lo que al día siguiente hubo una gran movilización en Tierra del Fuego como nunca antes se había visto”, explicó Juan Rattenbach, coordinador del Grupo de Trabajo de Malvinas, Antártida, Atlántico Sur y Cuenca del Plata de OCIPEx, en diálogo con DE UNA.

Bajo el punto de vista de Rattenbach, "esta medida no traerá ningún beneficio para el país". En ese sentido, su postura es que la baja de aranceles agravará el déficit fiscal y, lejos de reducir los precios para los consumidores principales de los grandes centros urbanos, bajarán de manera mínima y dejarán como saldo más de 7000 desempleados. 

Para explicarlo, recuperó el año 2017, año en el que el Gobierno de Mauricio Macri redujo un 35% los aranceles a la importación de notebooks, bajo la hipótesis de que esto iba a abaratar los precios a los consumidores. “La realidad es que el precio bajó apenas un 5%, porque ese beneficio impositivo no se trasladó al precio final de los consumidores. Como resultado, se afectó a la totalidad de la industria electrónica en el país y las notebooks seguían siendo caras”, expresó el coordinador. 

Según señaló, esta medida también podría afectar a los jubilados, a los pensionados y a los beneficiarios de la asignación universal por hijo porque los trabajadores no podrían no podrían contribuir al sistema previsional argentino al quedarse sin empleo.  

Para Rattenbach, el Gobierno nacional está atentando contra la producción y la economía fueguina que, a su vez, sostiene y construye el polo logístico antártico en Ushuaia.

“Si no hay producción y trabajo fueguino, no hay infraestructura de defensa nacional en Tierra del Fuego. Por lo tanto, la situación es alarmante”, concluyó. 

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal