El planeta infernal de la diosa del amor
Edición del 13 / 05 / 2025
               
12/05/2025 17:54 hs

Este martes se realizará el primer encuentro de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética

San Luis - 12/05/2025 17:54 hs
COMPARTIR EN:                                
A partir de las 8:30 en el microcine de la EDIRO San Luis, comenzarán las capacitaciones sobre energía que la cartera ambiental viene trabajando junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
La secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comenzarán con los espacios formativos de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética (RdA) para el año 2025, bajo el lema: ‘Sostenibilidad y Eficiencia: ahorros para las empresas, beneficios para la provincia’.

La propuesta tiene como principal objetivo fomentar la vinculación entre empresas del sector industrial, profesionales técnicos y organismos públicos, con el propósito de impulsar la mejora continua en eficiencia energética, reduciendo consumos y promoviendo el desarrollo sustentable.

¿Quiénes participan?

Las empresas sanluiseñas que deseen  participar de esta experiencia formativa y colaborativa que se llevará a cabo de manera presencial. En total serán 13 encuentros a lo largo del año. El primero será en el Microcine de la EDIRO de la ciudad de San Luis. Aquí se abordarán los fundamentos y las líneas generales de la iniciativa. 

Los encuentros posteriores se llevarán a cabo cada 15 días de manera alternada con la ciudad de Villa Mercedes, allí se tratarán los siguientes contenidos: 
 
  1. Contratación energética y análisis de facturas.
  2. Línea base energética y usos significativos.
  3. Indicadores de desempeño energético.
  4. Taller práctico: diagnóstico energético inicial.
  5. Aire comprimido, a cargo de Kaeser Compresores.
  6. Equipos de frío, con Frío Raf S.A.
  7. Calderas y hornos, con especialistas del INTI.
  8. Taller práctico de avances en diagnóstico.
  9. Norma ISO 50.001 y certificación.
  10. Motores y bombas, con Wilo Group.
  11. Calidad de energía, con especialistas de UNSL.

“Lo que buscamos es fortalecer el sector privado de nuestra provincia para que cada empresa que participe pueda realizar un diagnóstico energético con líneas de acción, conocer conceptos claves de la Norma ISO 50001:2018 y analizar estrategias de reducción de consumo. Para esto les brindaremos a los participantes todas las herramientas prácticas necesarias con el asesoramiento técnico especializado en cada temática, garantizándoles un acompañamiento integral”, señaló Nicolás Ramos, director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos.

Con la Red, San Luis se posiciona como una provincia pionera en la articulación público-privada para avanzar hacia una producción más limpia, eficiente y comprometida con el futuro energético y ambiental del país. Si desean inscribirse pueden hacerlo al Email: recursosenergeticos@sanluis.gov.ar  o al 0266 445-2000 Int:3647.

Agencia San Luis 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
54
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal