ETERNO FRANCISCO
Edición del 21 / 04 / 2025
               
15/04/2025 09:34 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

“El cepo tenía que salir sí o sí”

Argentina - 15/04/2025 09:34 hs
COMPARTIR EN:                                
Así lo manifestó Gisela Veritier, economista, en diálogo con DE UNA. Bajo su criterio, esta medida es crucial para que el país pueda negociar con el resto del mundo.
Gisela Vertier II
Gisela Veritier I
Gisela Veritier, economista, señaló que “el cepo tenía que salir sí o sí, porque era lo que estaba limitando al país de poder negociar con el resto del mundo. “No iba a venir nunca una inversión extranjera directa si no sabe cómo entra la plata ni cómo se saca”, dijo. 

Bajo su punto de vista, lo que se discute no es la medida en sí, sino el momento. “Porque, en definitiva, Milei quiso cerrar un buen acuerdo con el FMI, porque dijo que del cepo se salía con una torta de plata”, sostuvo.

En ese sentido, Veritier dijo que, para que la salida del cepo sea un éxito, el país debe, por un lado, renunciar al ancla del tipo de cambio como estabilizador de la inflación. “Tendrá un impacto en los precios porque, qué el dólar oficial haya pasado de $1,078 a $1.230, implica una devaluación de entre un 12 y un 15 por ciento”, expresó.

Por otro lado, indicó que otra acción necesaria será ingresar dólares al país. “De ahí viene ese anuncio o amenaza de aumento de retenciones dirigido al sector del campo. Porque, para que las reservas del Banco Central sean fuertes y no dependan solamente de los fondos del Fondo Monetario Internacional, se espera que los dólares que pueda dejar la cosecha del campo se liquiden entre abril y mayo”, explicó la economista. Y agregó que, básicamente, el Gobierno quiere asegurarse de que el esquema de bandas cambiarias goce de buena salud. 

“Si bien, esta semana, se aseguró 32.000 millones de dólares, como para poder parar la embestida en sus inicios, ahora el desafío es asegurar la entrada de otro tipo de dólares, dólares provenientes de la exportación”, indicó. 

Y sostuvo que si estos dólares no aparecen, el Gobierno tendrá que recurrir a nuevos préstamos.

Para finalizar, la economista señaló que, en esta oportunidad, el FMI “se pondrá firme” y exigirá ciertas reformas que repercutirán directamente en el bolsillo de los argentinos. “Por ende, no serán socialmente aceptadas”, dijo Veritier.

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal