Margaritas amarillas en un mar azul
Edición del 16 / 04 / 2025
               
14/04/2025 18:32 hs

Dólar hoy: sin cepo se cerró a $1.230 para la venta en el Banco Nación

- 14/04/2025 18:32 hs
COMPARTIR EN:                                
La divisa minorista ganó $132,50 o un 12,1% este el lunes. Por la mañana estuvo ofrecida a un máximo de $1.250. El dólar “blue” cayó 6,5%, a $1.285, y las paridades financieras se hundieron 7%. El BCRA no intervino en el mercado y las reservas cayeron a USD 24.305 millones
El dólar minorista en el Banco Nación terminó negociado a es negociado a $1.230 para la venta, con una suba de $122,50 o un 12,1% desde los $1.097,50 del viernes. En el inicio de los negocios estuvo ofrecido a $1.250 en el primer día de operaciones tras la eliminación de las trabas cambiarias para personas humanas, luego tuvo una baja y un leve rebote. Desde este lunes, las monedas extranjeras pueden ser adquiridas sin límites de monto a través de canales digitales de los bancos.

Según informó el BCRA, en el promedio de bancos y casas de cambio el dólar minorista cotizó al cierre a $1.233,36 para la venta (+11.3%) y a $1.178,86 para la compra.

Se trató de una jornada agitada para el sector financiero debido a la adaptación de los sistemas tras la modificación del régimen cambiario. Los bancos debieron implementar rápidamente los cambios necesarios para permitir que sus clientes puedan operar con divisas sin las restricciones que regían desde 2019. Esta flexibilización, que llega en el marco de la “Fase 3″ del Programa Económico del Gobierno, trae consigo desafíos operativos significativos para las entidades financieras, que deberán garantizar que todos los canales digitales y físicos estén en condiciones de permitir las transacciones.

“No sólo el dólar oficial hace su debut en esta nueva etapa cambiaria de manera muy auspiciosa, a través de un reacomodamiento inferior al 10% que acotaría el pass trough (traspaso a precios), sino que también los futuros responden positivamente. Ello se debe no sólo a que se acelerarían las liquidaciones de exportaciones a corto plazo sino también a que comenzarían rápidamente a rearmarse las tácticas de carry trade, lo cual permitiría al BCRA rápidamente volver a comprar reservas”, explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

El analista Salvador Di Stefano comentó que “en las últimas semanas hemos visto que muchos exportadores postergaron liquidaciones, esto no podrá extenderse en el tiempo, tienen por delante vencimientos de muchas obligaciones. A partir del 15 de abril se comienza a levantar la cosecha de soja, sin la planta de Vicentin para recibir mercadería, se enviará mucha mercadería a puerto, esto hará que los exportadores compren a precios muy bajos, y la liquidación se acelera en el mercado. Entre la cosecha y los problemas de logística, la liquidación podría ser muy elevada. Cuidado que podemos ir a la base de la banda expresada por el ministro” Luis Caputo.

Los expertos de Puente puntualizaron que “el Banco Central anunció que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) fluctuará dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Además, se elimina el dólar blend para exportadores y las restricciones cambiarias a las personas humanas. Asimismo, se habilita el giro utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios de 2025 y flexibilización de los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior. Por último, se refuerza el marco de política monetaria con el objetivo de limitar la emisión de pesos para financiamiento del déficit fiscal o remuneración de pasivos monetarios”.

“Si bien el ajuste del régimen cambiario era ampliamente anticipado, la flexibilización de los controles -el famoso cepo- fue una sorpresa bienvenida, aunque arriesgada. Las restricciones para personas físicas fueron prácticamente desmanteladas, mientras que las restricciones cruzadas entre mercados para personas jurídicas se mantienen, aunque con un reinicio único del plazo de cierre de 90 días”, indicaron desde Adcap Grupo Financiero.

Infobae 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
55
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal