El escondite
Edición del 18 / 02 / 2025
               
17/02/2025 11:02 hs

Caso criptomonedas: Rutigliano defendió al Presidente

- 17/02/2025 11:02 hs
COMPARTIR EN:                                
Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y CEO de Atómico 3 dialogó en DE UNA, defendió a Milei y lo justificó con la falta de información y manipulación.
Pablo Rutigliano

Pablo Rutigliano, CEO de Atómico3, brindó su opinión en De Una sobre el mundo de criptomonedas que se desarrolla en Argentina. Las declaraciones llegan en un contexto de más de 100 denuncias a Javier Milei tras la promoción de una cripto que luego se desplomó.

“El presidente está siendo manipulado por este tema. Hay una mala jugada de parte de algunos asesores que lo rodean” sentenció Rutigliano. “Hay vivos en la República Argentina, como la casta política y económica, que siguen siendo las mismas personas de turno y es uno de los efectos que lamentablemente opacan la innovación de la Argentina.”

Recordó que Argentina determinó el año pasado que las empresas que operan en el mundo cripto debe estar inscriptas ante la Comisión Nacional de Valores. Esto como primera medida para evitar cualquier proceso de estafa. “Es uno de los temas fundamentales para poder mostrar de que una empresa es seria y responsable” dijo. Requiere que se presenten los informes correspondientes de todas las operaciones que se realicen.

“Salgo a defender totalmente al presidente, creo que no tiene ninguna intención de desarrollar una estafa” manifestó y lo atribuyó a la falta de información.
 
“Escuché a muchas personas hablar y continúan con algo que es fuera de lo que viene a representar las criptomonedas”. En primer lugar, aseguró que vienen a dar una transparencia a la economía debido a que los modelos son digitalizados y se evita el proceso de corrupción. Aclaró que tienen diferentes clasificaciones. “Lo que nosotros venimos haciendo es criptomonedas con un respaldo en relación a los recursos mineros, en este caso con el litio”, observó.  Explicó que esto es uno de los temas fundamentales para establecer los vectores de la importancia.
 
Señaló la responsabilidad de la Justicia de determinar las personas que llevaron al tweet del presidente y la investigación en relación a las billeteras. “Muchas de esas plataformas son exchanges, un lugar donde muchas operaciones se desarrollan, por lo que están obligadas a presentar también a la CNB y están inscritas ante la CNB. Por lo cual va a ser muy fácil detectar concretamente quiénes son los responsables”.

"Hay muchas personas que se deberían llamar a silencio y dejar de copiar cosas que terminan siendo totalmente truncadas del proceso por lo cual fue generado” dijo Rutigliano e hizo referencia a que la empresa que lidera es pionera desde 2019.



 
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal