El hogar de las rocas
Edición del 19 / 02 / 2025
               
14/02/2025 10:27 hs

"Hoy, más que nunca, es necesario trabajar con una agenda que nos permita trabajar sobre los costos y mejorar competitividad interna”

- 14/02/2025 10:27 hs
COMPARTIR EN:                                
Erole Felippa, presidente de la cooperativa láctea Manfrey, dialogó con Grupo Apolo sobre cómo afectarán los aranceles recíprocos de Estados Unidos al sector lácteo.
Ercole Felippa
En las últimas horas, se conoció que uno de los afectados por los aranceles recíprocos de Estados Unidos será el sector lácteo de nuestro país. 

Ercole Felippa, presidente de la cooperativa láctea Manfrey, en diálogo con Marcelo Ortiz sostuvo que esto es una consecuencia de tener una economía extremadamente cerrada. Bajo su punto de vista, Argentina deberá apelar a una negociación para poner cupos, como se hizo con el aluminio. 

Felippa resaltó que, aunque en el país se habla mucho de tener una economía más abierta, esta debe ser una apertura inteligente. “Con la carga impositiva y con el atraso cambiario que estamos teniendo es muy difícil competir en igualdad de condiciones con nuestros productos”, dijo.  

Y continúo, “creo que el principal elemento que lo demuestra, es lo caro que estamos como país”. 

Aún así, el presidente de la cooperativa explicó que es optimista al respecto, porque considera que el país está atravesando un momento complicado, donde las variables macroeconómicas no terminaron de acomodarse. También remarcó que este no es un atraso “fenomenal” comparado con otras épocas.

Situación actual del sector lácteo

Felippa comentó que, este año, el sector lácteo espera recuperar la caída en la producción que sufrió en el 2024. Y sostuvo que, hasta el mes de septiembre, la materia prima estará a precios más altos de lo normal, como consecuencia de una menor oferta y el leve atraso cambiario que dificulta la competitividad del país en materia de exportaciones. 

“En una economía estabilizada, las ineficiencias quedan más a la vista que la inflación. Hoy más que nunca es necesario trabajar con una agenda que nos permita trabajar sobre los costos y mejorar nuestra competitividad interna”, explicó Felippa. 

Por último, el presidente remarcó las enormes posibilidades que presenta la Argentina para insertarse en el comercio global, porque “el mundo está demandando los productos que nuestro país produce”. Para esto, Felippo expresó que es necesario un contexto socioeconómico que le dé visibilidad a las cooperativas y que les permita planificar a mediano y largo plazo. 


Fuente: Grupo Apolo




 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal