Se trata de una iniciativa que busca cambiar la percepción de las personas con demencia. El encuentro fue en la sala del CAPS “Dr. Hugo Mariano Espinosa”, donde brindaron detalles de sus talleres cognitivos, grupos de apoyo para cuidadores o familiares, entre otras propuestas. Los participantes estuvieron acompañados por el Consejo Municipal de Discapacidad, Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
A.L.M.A. es la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones semejantes de la República Argentina. Es una organización de la sociedad civil, entidad de bien público fundada el 25 de Abril de 1989, sin finalidad de lucro en la que sus miembros, mediante la práctica solidaria, buscan el mejoramiento de la comunidad.
La enfermedad de Alzheimer fue descrita por primera vez por Alois Alzheimer en 1906 y es la causa más común de demencia, representa el 50% -75% de todos los casos. Conlleva la declinación de las habilidades cognitivas y la capacidad funcional, junto a la aparición de síntomas conductuales y psicológicos. Aunque a la enfermedad de Alzheimer ha sido considerada, generalmente como un trastorno casi exclusivamente cognitivo, la mayoría de las personas que la padecen desarrollan síntomas neuropsiquiátricos en algún momento de su evolución.
Tanto la demencia, los trastornos cognitivos como la enfermedad de Alzheimer son trastornos multifactoriales para los cuales resulta necesario un abordaje multidisciplinar.