Botes en floración
Edición del 05 / 09 / 2025
               
05/09/2025 10:31 hs

6 de cada 10 vehículos en Argentina no tienen seguro

Argentina - 05/09/2025 10:31 hs
COMPARTIR EN:                                
Mariano Villanueva, productor y asesor de seguros, habló con Micrófono Abierto sobre la falta de conciencia social en torno a la contratación del seguro obligatorio y advirtió que las consecuencias de esta práctica que deja desprotegidos a miles de conductores.
villanueva

"No escapa a la situación económica, pero esto viene de larga data, es una cuestión de conciencia", sostuvo Mariano Villanueva, productor y asesor de seguros, al ser consultado sobre la creciente cantidad de vehículos que circulan sin seguro obligatorio.

Según sus estimaciones, seis de cada diez autos no están asegurados, un dato alarmante que "pone en riesgo a mucha parte de la población que hace las cosas bien".
 
El problema no se limita a los autos: las motocicletas también siguen la misma tendencia. “La población en general no toma conciencia de las obligaciones que implica movilizarse en un vehículo, ya sea un automotor, una motocicleta”, remarcó Mariano Villanueva.
 
Consultado sobre qué sucede cuando un conductor asegurado es impactado por alguien que no lo está, Villanueva dijo: “Lamentablemente no hay mucho que hacer. Se irá contra sus bienes, pero eso lleva a todo un proceso judicial. Quedamos un poco desprotegidos los que hacemos las cosas bien”.
 
En cuanto al rol del Estado, destacó que "últimamente se nota que están haciendo más controles, secuestro de vehículos, revisión técnica obligatoria con seguro", aunque remarcó que el verdadero problema es cultural. “Uno tiene que cumplir con las normas de tránsito y con el seguro obligatorio. La población no toma conciencia de las obligaciones que implica movilizarse en un vehículo”.
 
Uno de los puntos de mayor confusión es el costo y la cobertura del seguro de responsabilidad civil, también conocido como "seguro contra terceros", el único obligatorio por ley. “Promedio, sale 30 mil pesos mensuales”, explicó. “Habrá de 28 mil, 32 mil pesos, pero ese es el rango. Hay promociones, el productor puede hacer el esfuerzo de conseguir mejores precios”.
 
Para las motocicletas, el costo promedio del seguro RC obligatorio es de 10 mil pesos.

Sobre la confusión entre los términos técnicos, Villanueva aclaró: “Prima es la reserva matemática, la prima técnica, que se hace para tener resguardo ante eventuales siniestros. El premio es lo que pagamos todos mes a mes. Hay que diferenciar eso”.
 
El experto también aprovechó para dar un ejemplo que refleja la contradicción de muchas decisiones cotidianas: “Hay gente que paga una cochera a 90 mil pesos y se asusta con un seguro de responsabilidad civil que sale 30 mil. Y ese seguro te salva en situaciones complicadas”.
 
Finalmente, recomendó cómo actuar en caso de siniestros con terceros no asegurados: “Hay que hacer la denuncia en la compañía y gestionar con un abogado. El seguro que uno tiene no va a iniciar una acción legal, pero sí te defiende si te hacen juicio. Eso también lo cubre la póliza”.
 
Villanueva cerró con un mensaje claro: “En un mundo ideal, si todos tuviéramos la cobertura básica, no habría problemas como los que escuchamos todos los días. Es una cuestión de conciencia y de responsabilidad social”.
 
 
 
 
 Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   4   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal