El director de Estadística y Censos, Mariano Cozzolino, en diálogo con LV 15, dijo que se trata de los préstamos a la administración pública, plan de inclusión social y becas 22AG, al igual que los créditos de $500 mil y $1 millón para producción y el bono extraordinario para el servicio doméstico.
La cautelar frenó hasta el 15 de noviembre tres líneas: el pago de la ayuda a desempleados de 20 mil pesos por tres meses; el pago de la ayuda extraordinaria para trabajadores en relación de dependencia que ganan menos de 70 mil pesos netos de bolsillo y la suscripción de los contratos para microcréditos que fueron suscriptos antes de la notificación antes mencionada siguen vigentes. La próxima semana se habilitarán las inscripciones para acceder a los créditos que otorgará el Banco Nación.